Foca manchada

Foca manchada

Clasificación científica

Reino: Animalia (Animales)

Filo: Chordata

Clase: Mammalia (Mamíferos)

Orden: Carnivora (Carnívoros)

Familia: Phocidae (Focas verdaderas)

Género: Phoca

Especie: Phoca largha Pallas, 1811

La foca manchada (nombre científico: Phoca largha) es una entre las diecinueve especies marinas de mamíferos dentro de la familia de las focas verdaderas. Junto a las familias de los otarios (focas con oídos externos visibles) y las morsas, las focas verdaderas conforman el grupo de mamíferos marinos conocido como pinnípedos. Como su nombre sugiere, las focas manchadas exhiben marcas peculiares en su pelaje, compuesto por manchas oscuras irregulares sobre un fondo más claro.

Descripción física

Las focas manchadas son de tamaño mediano entre los fócidos. Los machos miden entre 1.5 y 2.1 metros de longitud total, y las hembras entre 1.4 y 1.7 metros. Los machos pesan desde 85 hasta 150 kg y las hembras desde 65 hasta 115 kg. Los pesos promedio varían entre distintas poblaciones.

Como todas las focas verdaderas, esta especie no posee oído externo. En su lugar solo se observa una pequeña abertura detrás de los ojos.

Descripción física de la foca manchada

Sus aletas traseras son cortas y se extienden por detrás de su cuerpo para proporcionales empuje al nadar. Las aletas delanteras, más pequeñas, actúan principalmente como timón y les resultan útiles en los movimientos sobre tierra o sobre hielo. Cada uno de los cinco dedos en los miembros delanteros tiene una garra, que también ayuda en movimientos de corta distancia sobre tierra.

Su pelaje es denso, sin embargo estos animales se mantienen calientes debido a la gruesa capa de grasa que poseen.

Comportamiento

Las focas manchadas son animales sociables, y forman grandes grupos de hasta varios miles cuando salen en temporada de muda de pelaje y cría. En otros períodos pueden ser más solitarios. Son animales cautelosos que se arrastran sobre témpanos de hielo y a los cuales es difícil acercarse en zonas a la intemperie.

Distribución y hábitat

Las focas manchadas son comúnmente encontradas en hábitats a lo largo de las plataformas continentales en el Océano Pacífico Norte y el Mar de Bering. También se les encuentra en las corrientes heladas de los mares de Beaufort, Chukchi y Okhotsk, donde tiene lugar la cría. Ellas migran por el sur hasta la parte norte de Huanghai y el mar occidental de Japón.

Distribución y hábitat de la foca manchada

Las focas manchadas están fuertemente asociadas con los hielos marinos desde el otoño hasta bien avanzada la primavera, cuando se reúnen aún entre los remanentes de bloques de hielo. Se agrupan en tierra cuando no hay hielo disponible.

Depredadores y presas

Cuando son amenazadas por depredadores terrestres, las focas manchadas se dirigen al agua en grupos. Ellas nadan en grupos, como las aves, hacienda giros y vueltas de conjunto en el agua. Entre los depredadores conocidos de las focas manchadas se encuentran tiburones, ballenas asesinas, morsas, leones marinos de Steller, osos polares, osos marrones, lobos, zorros y algunas aves de gran tamaño.

La dieta de estas focas incluye crustáceos, cefalópodos y peces (arenque, capelán, bacalao y especialmente abadejo). Las focas manchadas en busca de alimento pueden hacer grandes viajes de cientos de millas desde la costa del mar de Chukchi hasta la parte occidental del mar de Chukchi, y luego regresar.

Las focas manchadas jóvenes se alimentan principalmente de pequeños abadejos (Theragra chalcogramma) mientras que las de más edad también comen peces de mayor tamaño. La depredación por parte de las focas puede afectar la cantidad de abadejos, así como las de otros animales que son también sus presas, pero estos efectos pueden ser muy complejos y todavía no están bien comprendidos.

Estado de conservación de la foca manchada

Estado de conservación

Las focas manchadas no están consideradas como especie amenazada. Las poblaciones de estas focas han permanecido relativamente estables en las aguas territoriales de los países del continente norteamericano debido a los esfuerzos realizados para su conservación. Las actividades tales como las relacionadas con el petróleo, el gas, el carbón y la explotación de recursos minerales necesitan ser reguladas para reducir los impactos potenciales en los más importantes hábitats de esta especie.

En China, las focas manchadas están catalogadas como una especie amenazada a nivel nacional.

Importancia económica para los humanos

Las focas manchadas son una especie importante para los esquimales cazadores de subsistencia nativos, quienes usan cada pieza del animal como alimento, ropa, combustible, y para otros propósitos.  Las crías de las focas manchadas pueden ser cazadas por su piel. Estas focas son conocidas por atracar redes de pesca con cierta frecuencia.

Compártelo en tu red social: