La foca de Groenlandia es un fócido de tamaño medio (foca verdadera o foca primitiva) que es de color plateado, con la cara negra y un patrón negro característico en la espalada que representa un arpa. Las focas pía provienen solo del Atlántico Norte. Son especies migratorias que tiene un rango mayor y más pelágico que la mayoría de las otras focas árticas. La cosecha comercial de esta especie ha tenido lugar por siglos. Actualmente Noruega, Canadá y Rusia cazan esta especie comercialmente.
Las focas de Groenlandia son fócidos de tamaño medio de color plateado, con la cara negra y un patrón negro característico en la espalda que representa un arpa. Los machos son un poco más grandes que las hembras. Las focas pía adultas pesan alrededor de 120 kg y tiene cerca de 1.65 metros de largo. Los cachorros tienen cerca de 10 kg de peso cuando nacen y un tamaño de 85 cm.
Presentan una capa fetal blanca durante las primeras 2 semanas de vida la cual es despojada y remplazada por una piel hermosa llena de manchas que poseen por el resto de su primer año de vida. Con su próxima muda cambian a una capa que tiene menos manchas, la cual poseen por varios años. Mientras se acerca a la madurez sexual el arpa comienza a aparecer, por eso, por una cantidad de años poseen manchas y el arpa.
Los machos atraviesan la transición hacia su último patrón de pelaje rápidamente (a los 7 años) mientras que las hembras realizan este cambio más lento (usualmente a los 12 años); algunas hembras se mantienen con las manchas y el arpa por toda su vida
Las focas de Groenlandia provienen solamente de la región del Atlántico Norte. Son una especie migratoria con un mayor rango y más pelágico que las mayoría de las otras focas árticas. Tres grupos de focas pía habitan el océano del Atlántico Norte. Un grupo da a luz en el casquete de hielo de Newfounland y en el Golfo de St Lawrence en la costa este de Canadá, un segundo grupo lo realiza en Hielo Oeste (entre Groenlandia y Jan Mayen) y el tercer grupo se aparea en el Mar Blanco.
Fueran de la temporada de apareamiento y muda, las focas de Groenlandia se dispersan ampliamente y pueden ser encontradas casi en cualquier lugar donde haya un casquete de hielo.
El tamaño de la población mundial se piensa que es aproximadamente de 10.000.000 de especímenes, con aproximadamente 1.4 millones residiendo en el Mar Blanco y 660.000 afiliados al este de Groenlandia.
Las focas pía son altamente gregarias y raramente son vistas en solitario. Viajan por agua en grupos y también se congregan en el hielo. Las focas pía, similarmente a otras focas fócidas, poseen un periodo anual de muda a continuación de la temporada de apareamiento. Sus lugares de muda son al norte de las áreas respectivas de apareamiento. Cuando la muda termina, las focas se dispersan en pequeñas manadas.
Las focas de Groenlandia adultas son cazadores muy oportunistas que consumen pequeños peces marinos tales como el capelán, arenque y la merluza ártica. Gambas y otros invertebrados, incluyendo grandes grupos de crustáceos y anfípodos son también presas de estas focas. Los especímenes jóvenes son totalmente dependientes de las presas invertebradas. Al límite sur de su rango, tiburones y orcas son su predador dominante, mientras que en el tiempo de los meses árticos, los osos polares son su principal amenaza.
Durante la primavera (en marzo-abril) las focas pía forman manadas en sus lugares tradicionales de apareamiento. Las hembras dan a luz en los casquetes de hielo en pequeños grupos. El parto es seguido por un periodo largo e intensivo de 12 días de lactación. Hacia el final de la lactación el apareamiento toma lugar; la copulación ocurre en el agua y poco se conoce de los arreglos de apareamiento. Se piensa que las focas pía son promiscuas.
Los cachorros se mantienen bajo el hielo mientras que los adultos comienzan la primera fase de su migración hacia áreas más al norte. Durante las semanas en el hielo luego de que las madres los dejen, los cachorros se alimentan de su capa de grasa. Eventualmente, ellos se dirigen hacia el agua, y se mueven hacia el norte siguiendo el borde del hielo, sin ningún adulto que los guíen. Las focas de Groenlandia alcanzan su madurez sexual de los 6 a 8 años de edad. Viven aproximadamente 35 años de edad.