Focas

Guía de las focas

Las focas o fócidos, como también se les conoce, son animales pertenecientes a la familia de los mamíferos pinnípedos marinos, un grupo que engloba a los únicos mamíferos adaptados a la vida acuática, y que incluye además a las morsas (odobénidos) y los leones y osos marinos (otáridos).

Hábitat de las focas

Características físicas

Al día de hoy se han podido establecer 19 especies de focas, las cuales habitan en zonas costeras de bajas temperaturas. En cuanto a su peso y altura, estas características varían en dependencia de la especie: mientras un elefante marino puede llegar hasta los 5 metros de longitud y pesar casi 2.500 kilogramos, una foca anillada o acelada apenas alcanza los 1.17 metros aproximadamente, con un peso de tan solo 45 kilogramos.

Una característica distintiva de las focas es la disposición de sus extremidades posteriores, pues al estar ligeramente inclinadas hacia atrás, facilitan la locomoción en el agua pero la dificultan en tierra. Adicionalmente, estos animales no poseen pabellones auditivos, y a nivel interno, presentan adaptaciones interesantes en su cuerpo que les permiten combatir el intenso frío, como por ejemplo su densa capa de grasa subcutánea.

Reproducción de las focas

¿Sabías qué?

A lo largo de la etapa de apareamiento, los ejemplares machos llevarán a cabo fuertes disputas para aparearse con la hembra. Como resultado, el nivel de desgaste y estrés experimentado por los machos terminará por reducir su esperanza de vida con respecto a la hembra en al menos unos diez años.

Hábitat

Dentro de la familia de las focas, la foca común es la que mayor área de distribución posee. En América del Norte, estos animales se extienden desde el estado de Carolina del Sur hasta la Bahía de Hudson en Canadá. No obstante, también podemos encontrar algunas poblaciones en las costas norteñas del océano Pacífico, desde el mar de Bering hasta las costas japonesas. Finalmente, en Europa, las focas se encuentran distribuidas desde las costas de Portugal hasta Islandia, e incluso en Groenlandia.

Amenazas de las focas

Alimentación

Como mencionábamos anteriormente, la gruesa capa de grasa que poseen las focas les permite no solo enfrentar las duras condiciones de temperatura en su entorno, sino realizar inmersiones en el agua de hasta 600 metros.

Gracias a esta condición, las focas pueden alimentarse de crustáceos, peces y cefalópodos que habitan en el fondo marino, aunque los pingüinos, e incluso otras focas de menor tamaño, también integran su menú. Adicionalmente, sus fuertes dientes molares les permiten triturar los caparazones y las conchas de ciertos moluscos.

La gran habilidad de estos animales para cazar y buscar comida también se basa en sus enormes bigotes. Estas estructuras son capaces de detectar pequeñas vibraciones en el agua producto del desplazamiento de los peces. Incluso en ambientes de poca iluminación o visibilidad nula, las focas son capaces de determinar la ubicación de los peces por medio de sus bigotes.

Aproximadamente, una foca adulta puede ingerir unos 5.5 kilogramos de comida al día, lo que representa un 5% de su peso corporal.

Pequeña bebé foca

Reproducción

El proceso de gestación de las focas toma entre nueve y once meses, algo que también se encuentra sujeto al tipo de especie. El período de alumbramiento ocurre casi siempre entre los meses de febrero y julio en dependencia del lugar donde habitan.

Un dato curioso que podemos apuntar es que durante la etapa de lactancia, la cual dura alrededor de un mes, la madre no se alimenta en ningún momento, por lo que tras este período deberá salir a cazar para recuperar toda la grasa corporal perdida.

Al nacer, las focas se encontrarán cubiertas por una capa blanca que se desprende con el tiempo una vez que se han sumergido en el mar. A los cinco años de edad, un ejemplar macho habrá alcanzado su madurez sexual, mientras que en las hembras ocurre un poco antes, al año o dos de edad.

Bebé de foca blanca

Amenazas

Cada año mueren cerca de medio millón de focas producto de la caza indiscriminada del hombre. Estos animales son asesinados a través de golpes fuertes en la cabeza o disparos, aunque existen personas que prefieren desollarlas vivas. Tales actos insensibles contra las focas afectan mayormente a los ejemplares de la especie Arpa, pues su piel es altamente cotizada en el mercado.

En algunas regiones como Groenlandia o Canadá, la caza de focas es una práctica habitual entre sus habitantes. A lo anterior debemos sumarle además los efectos del calentamiento global, un hecho que incide directamente sobre el hábitat de estos animales y que afecta la mortalidad de las crías.

A pesar de los esfuerzos de algunas organizaciones mundiales por preservar la vida de las focas, hoy en día no son suficientes para frenar su futura extinción.

Las focas comunes pueden tener gran variedad de colores, que pueden ir desde colores gris plateado con manchas negras a gris oscuro, negro...
Te hablamos con detalle de la foca de Groenlandia, también conocida como pía. Además el artículo va acompañado de imágenes, para...
Las focas monjes hawaianas son las únicas de la familia de focas verdaderas que se encuentran en todo momento del año en aguas tropicales...
Información detallada sobre el ciclo de vida de las focas: período de cría, lactancia materna, muda,... Todo lo necesario para aprender...
La Foca del Baikal es una de las 19 especies de mamíferos marinos de la familia de las focas verdaderas. Te hablamos en profundidad de...
Los lobos marinos son las focas más pequeñas que existen y están estrechamente relacionadas con los perros y leones marinos. Te hablamos...
Características de las focas. Aprende todo sobre ellas: descripción de sus extremidades, su forma de nadar, temperatura corporal...
Las focas son animales muy graciosos, seguro que lo sabes ya que has llegado hasta este artículo buscando imágenes graciosas de focas...
Selección de los mejores dibujos de focas para colorear para los más pequeños de la casa.
Información detallada sobre los elefantes marinos del norte. Aprende más sobre ellos con este artículo práctico, además de muchas...